En su intervención, Jesús Marino Pascual hizo un repaso de la historia del arte, la arquitectura y su relación a lo largo del tiempo con la artesanía, hasta llegar a la ruptura sufrida a comienzos del siglo XX y descrita por el arquitecto alemán Adolf Loss en su artículo de 1908 titulado "Ornamento y Delito".
Antes, de la ponencia se inauguró la exposición permanente de las jornadas, con obras de artistas miembros del Colectivo de Artesanos de La Rioja, y con una excelente puesta en escena gracias al extraordinario trabajo de iluminación técnica realizado por la empresa AGT. La exposición estará abierta todos los días en horario de 9:30 a 13:30 h. y de 6:30 a 20:00 h., menos los domingos por la tarde que permanecerá cerrada
![]() |
Rafael Pérez
Foto de ideasamares
|
La próxima ponencia de las jornadas será la que impartirá el artista cerámico, miembro de la Academia Internacional de Cerámica, Rafael Pérez el próximo jueves 11 de octubre a las 20 h. en Bodegas David Moreno, sede de las jornadas, y titulada "Cerámica contemporánea". En su intervención Pérez hablará del momento actual de la cerámica española y su papel en el mundo de la construcción y de los proyectos arquitectónicos. Por ello, y aunque la entrada es gratuita para todo el que esté interesado, se espera una gran afluencia de profesionales del mundo del arte, la construcción y el interiorismo. Rafaél Pérez, natural de la localidad de Haro, es uno de los referentes de la cerámica actual española, con más de 30 años de trayectoria, y decenas de exposiciones, premios y distinciones nacionales e internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario